Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

ICTERICIA NEONATAL

Avatar for Dr. Re Dr. Re PRO
August 06, 2024
57k

ICTERICIA NEONATAL

Avatar for Dr. Re

Dr. Re PRO

August 06, 2024
Tweet

Transcript

  1. ICTERICIA SIGNO CLÍNICO: Coloración amarillenta de piel y mucosas por

    incremento en bilirrubina circulante. DEFINICIÓN BT=BD+BI >5mg/dL KERNÍCTERUS FR >20mg/dL
  2. ETIOLOGÍA Causas de ictericia neonatal 5 < 24h Hemolisis Infecciones:

    sepsis, TORCH 2º-3° día Fisiológica Infecciones: sepsis, TORCH Anemias hemolíticas 5°-7º día Sepsis TORCH Obstrucción intestinal Lactancia Materna > 14 dias Galactosemia, hipotiroidismo, lactancia materna, metabolopatias, ictericia obstructiva, Gilbert, Crigler- Najjar Tipos de ictericia neonatal TIPO APARICIÒN DURACIÒN TIPO TRATAMIENTO Patológica Primeras 24h >10 días Directa o indirecta -Según la causa Exanguinotransfusión Fisiológica 2º o 3er día <10 días Indirecta No precisa Lactancia materna (Sx. de arias) Fin de la 1era semana 10-12 semanas Indirecta No precisa ALTA CONCENTRACION Y VIDA MEDIA CORTA DE ERITROCITOS, METABOLISMO LENTO DE BILIRRUBINA
  3. EPIDEMIOLOGÍA De los RNV 80% 10% De los alimentados con

    leche materna 60% > 80% RNT RNPT 2% kernicterus
  4. FACTORES DE RIESGO RNPT ANTECEDENTE DE FAMILIAR CON ICTERICIA LACTANCIA

    MATERNA EXCLUSIVA Factores de Riesgo + Ictericia = Medir bilirrubina Vigilar 48hrs si presenta estos Factores de riesgo por profesional
  5. DETECCIÓN OPORTUNA < 35 SDG Bilirrubinas séricas (Estándar oro) 1.

    Ictericia visible clínicamente en primeras 24hrs 1. Medir bilirrubina SIEMPRE CON BILIRRUBINAS SÉRICAS en las primeras 2 hrs. Sin importar SDG 2. Posterior cada 6 hrs hasta normalizar valores 2. Ictericia después de 24 hrs Medir en las primeras 6 hrs > 35 SDG Bilirrubinometro (Esternon) * > 14.7 medir bilirrubina serica
  6. Escala de Kramer 1 2 3 4 5 5.8 mg/dL

    (100 µmol/l) 8.8 mg/dL (150 µmol/l) 11.7 mg/dL (200 µmol/l) 14.7 mg/dL (250 µmol/l) >14.7 mg/dL (>250 µmol/l) Cabeza y cuello Parte superior de tronco hasta ombligo Desde el ombligo hasta rodillas Brazos y piernas Palmas y plantas Usar luz natural Rn desnudo *No sustituye medicion medicion serica
  7. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL • Reabsorción hematomas • Policitemia • Infecciones •

    Lactancia materna • Disminución circulación entero hepática • Deshidratación • Hipotiroidismo • Criggler-Najjar/Gilbert Bilirrubina Indirecta + frecuente No hemolítica Hemolítica Directa Colestasis Test Coombs directo Inmune ABO O RH No inmune (DG6FD)
  8. ICTERICIA FISIOLÓGICA FISIOLÓGICA • 2-3er día (NUNCA en las primeras

    24hrs) • Duración: <10 días • Expensas bilirrubina indirecta • Monosintomática • Diagnóstico de exclusión ICTERICIA FISIOLÓGICA DEL RECIÉN NACIDO RN TÉRMINO RN PRETÉRMINO Inicio 2-3 días 3-4 días Duración 5-7 días 6-8 días Concentración Máxima 12mg/dl a los 2-4 días 14 mg/dl a los 4- 7 días
  9. ICTERICIA ISOINMUNE • Diferencia de antígenos eritrocitarios madre-hijo • Sistema

    inmune materno: lisis hematíes fetales • Grupo antígenos: SISTEMA ABO y RH •Más frecuente •Madre O y RN A, B ó AB •Anticuerpos naturales (1er embarazo) •Ictericia leve (agravarse) •Tratamiento con Fototerapia (no exenta exanguinotransfusión) INCOMPATIBILIDAD ABO
  10. INCOMPATIBILIDAD GRUPO RH Cuadros potencialmente más graves Grupo Rh: antígenos

    C, D y E Isoinmunización anti-D: 90% incompatibilidades grupo Rh Entidad grave: anemia fetal con o sin hidrops e hiperbilirrubinemia severa No afecta al primer embarazo * Profilaxis: TODA MUJER EMBARAZADA Rh(-) NO SENSIBILIZADA (Coombs indirecta negativa) EMBARAZO EVENTO SENSIBILIZANTE FUTURO EMBARAZO • Gammaglobulina anti-D (28-32 SDG) • Padre Rh (+) o se desconozca • Dosis adicional (48-72hr) posparto, aborto o amniocentesis (feto Rh +)
  11. ICTERICIA ISOINMUNE Diagnostico diferencial de la isoinmunizaciòn del recién nacido

    RH madre (-) Hijo (+) Madre (0) Frecuencia Menor Mayor Aparición Después del primer embarazo Primer embarazo Gravedad -Más grave (ictericia, anemia) -Hidrops -Leve (ictérica, anemia) -No hidrops Diagnostico Coombs directo +; indirecto + Coombs directo +/-; indirecto + Tratamiento -Exanguinotransfusión/ fototerapia -Prevención con gammaglobulina anti-D Fototerapia y/o exanguinotransfusión
  12. Incidencia Bilirrubina elevada 3-12 semanas 2% RNT Ictericia Inicia a

    los 4-7 días No se contraindica la lactancia materna (suspender 48hrs) Etiología desconocida ICTERICIA POR LACTANCIA MATERNA
  13. ENCEFALOPATÍA POR BILIRRUBINA Niveles elevados bilirrubina y traspasan la barrera

    hematoencefalica Síntomas suelen ser transitorios 2-7 días Mas frecuente: RNPT Sordera neurosensorial y/o parálisis cerebral CUADRO CLÍNICO: o Hipotonía o Hipocinesia o Succión pobre o Letargia/irritabilidad o Atenuación reflejos primitivos o Convulsiones o Fiebre central o Apnea
  14. COLESTASIS NEONATAL •Ictericias prolongadas (>15 días) •Coluria •Acolia • BD

    >2mg/dL (BT <5mg/dL) • BD >20% de la BT (BT >5mg/dL) INTRAHEPÁTICA Nutrición parenteral prolongada Infecciones, metabolopatias, CIF, déficit de a1-antitripsina, hemocromatosis neonatal EXTRAHEPÁTICA Atresia de vias biliares extra hepáticas y quiste de colédoco
  15. ATRESIA DE VÍAS BILIARES EXTRAHEPÁTICAS Causa más común de colestasis

    50% Causa más frecuente de trasplante hepático Obliteración/discontinuidad de la vía biliar con ausencia de flujo biliar TIPOS: I: Obstrucción del colédoco II: conducto hepático común III: toda la vía biliar (80%) Ictericia 2 semanas a 4 meses Orina colurica Heces Acolicas HEPATOESPLENOMEGALIA, DESNUTRICION, ANEMIA. 98% congenita
  16. ATRESIA DE VÍAS BILIARES EXTRAHEPÁTICAS TRATAMIENTO: PORTO ENTEROISTOMIA DE KASAI

    •PRONÓSTICO: SUPERVIVENCIA >90% SI SE REALIZA PRIMEROS MESES DE VIDA Bioquímica: • Aumento BD y GGT Ecografía •ausencia/disminución tamaño de la vesícula biliar y signo de DEL CORDON FIBROSO (TRIANGULAR) Gammagrafía • hepatobiliar con Tc-99
  17. TRATAMIENTO ICTERICIA • FOTOTERAPIA SIMPLE CON LUZ AZUL • Espectro

    460-490nm • Respuesta máxima 2-6hrs • Protección ocular • Evaluar Niveles C/4hrs • Suspender al alcanzar 2.92mg/dl debajo del umbral FOTOTERAPIA
  18. BIBLIOGRAFÍA • GPC Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad hemolítica

    por isoinmunización a Rh en el recién nacido 2018. • GPC Diagnóstico y tratamiento de la ictericia neonatal 2019