Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

TEMARIO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

Avatar for Dr. Re Dr. Re PRO
November 06, 2025
7

TEMARIO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

Avatar for Dr. Re

Dr. Re PRO

November 06, 2025
Tweet

Transcript

  1. TEMARIO GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA TEMA 1 Anatomía descriptiva de genitales

    femeninos externos TEMA 2 Anatomía descriptiva de genitales femeninos internos www.cursodoctorre.com Profesor: Dr. Jerónimo Castillo Olivos ·Desarrollo embrionario. ·Anatomía descriptiva del útero (irrigación, inervación y compartimientos) ·Anatomía descriptiva del cérvix (irrigación, inervación y espacios adyacentes) ·Anatomía de trompas uterinas ·Anatomía de ovarios ·Descripción del soporte y sostén (ligamentos) del útero ·Anatomía descriptiva de vulva y periné. ·Vascularización e inervación de la vulva. ·Compartimientos anatómicos de periné. ·Irrigación e inervación del periné. MODULO I: EMBRIOLOGÍA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO. DURACIÓN: 360 MIN (SESIÓN 1, 2 y 3 ) TEMA 3 Ciclo ovárico y menstrual ·Desarrollo gonadal y ovogénesis. ·Ciclo ovárico: fase folicular, fase menstrual, fase lútea. ·Mecanismo de acción de las hormonas sexuales. ·Ciclo endometrial: fase proliferativa, fase secretora, fase Menstrual, fase regenerativa. MODULO II: CONTROL PRENATAL DURACIÓN: 180 MIN (SESIÓN 4, 5 y 6) TEMA 4 Cambios fisiológicos del embarazo ··Cambios vasculares. ·Cambios hematológicos. ·Cambios fisiológicos de la tiroides. ·Cambios fisiológicos del tracto gastrointestinal. ·Cambios fisiológicos renales. ·Cambios fisiológicos pulmonares. TEMA 5 Historia clínica en obstetricia ·Seguimiento de USG. ·Estructura de historia clínica. ·Técnica de anamnesis en ginecología y obstétrica. TEMA 6 Control prenatal en la embarazada de bajo y alto riesgo ·Control prenatal de bajo riesgo. ·Evaluación de factores de riesgo y diagnóstico. ·Exploración obstétrica: Evaluación de embarazo. ·Seguimiento de embarazo de alto riesgo ·Interpretación de laboratorios en la embarazada. ·Fármacos y vacunas durante el embazo. TEMA 7 MODULO II: MEDICINA MATERNO FETAL DURACIÓN: 540 MIN (SESIÓN 7, 8, 9, 10, 11 y 12) Síndrome de aborto -Definición, epidemiología y factores de riesgo de los diferentes tipos de aborto. -Cuadro clínico y abordaje diagnóstico. -Técnica para realizar un ultrasonido endovaginal. -Tratamiento médico y quirúrgico (indicaciones, técnica de AMEU y LUI). ·Embarazo ectópico -Definición, epidemiología, factores de riesgo. -Cuadro clínico y abordaje diagnóstico. -Tratamiento médico y quirúrgico. ·Enfermedad trofoblástica -Definición, epidemiología, factores de riesgo. -Cuadro clínico y abordaje diagnóstico. -Tratamiento médico y quirúrgico. Hemorragias que afectan la primera mitad del embarazo TEMA 8 Diabetes durante el embarazo ·Definición, epidemiología y factores de riesgo. ·Métodos diagnósticos. ·Evaluación y seguimiento en la consulta de obstetricia. ·Automonitoreo. ·Tratamiento no farmacológico. -Tratamiento médico nutricio. -Cambios en el estilo de vida. ·Tratamiento Farmacológico -Hipoglucemiantes. -Taller de insulinas
  2. TEMARIO GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA TEMA 9 Infección de tracto urinario

    en la embarazada TEMA 10 Enfermedades hipertensivas del embarazo www.cursodoctorre.com Profesor: Dr. Jerónimo Castillo Olivos ·Hipertension arterial crónica. ·Hipertensión gestacional. ·Preeclampsia. -Con criterios de severidad. -Sin criterios de severidad. ·Hipertensión arterial crónica con preeclampsia sobreagredada. ·Complicaciones de enfermedades hipertensivas. -Eclampsia. -HELLP. -Manejo intensivo de la mujer en estado crítico. ·Definición, epidemiología y factores de riesgo. ·Bacteriuria asintomática. ·Cistitis aguda. ·Pielonefritis. ·Manejo médico. -Ambulatorio. -Intrahospitalario. -Manejo del choque séptico de origen urinario en la embarazada. TEMA 11 Registro cardiotocográfico ·Fisiología fetal y base del registro cardiotocográfico. ·Nomenclatura básica. ·Prueba sin estrés. ·Prueba con estrés; Farmacológica y no farmacológica. ·Categorias ACOG y manejo. TEMA 12 Hemorragias de la 2.ª mitad del embarazo ·Conceptos básicos del ultrasonido en la mujer con alto riesgo. ·Detección y seguimiento de placenta previa. -Criterios ecográficos. -Seguimiento en la consulta de embarazo de alto riesgo -Manejo convservador, valoracion de paciente en estado crítico y criterios para intervención quirúrgica. -Manejo quirúrgico: preparacion y técnicas quirúrgicas para control de la hemorragia obstétrica. ·Desprendimiento prematuro de placenta -Criterios ecográficos -Tratamiento médico conservador -Tratamiento quirúrgico: preparación, técnicas quirúrgicas y criterios para histerectomía obstétrica. TEMA 13 MODULO II: MEDICINA MATERNO FETAL DURACIÓN: 360 MIN (SESIÓN 13 Y 14) ·Inducción farmacológica: Indicaciones, criterios, tipo de inducción, monitorización y complicaciones. ·Conducción farmacológica; indicaciones, seguimiento y monitorización. Inducción y conducción del trabajo de parto TEMA 14 Hemorragia obstétrica ·Definición ·Etiología ·Clasificación ·Manejo (Farmacológico, quirúrgico) ·Código ERIO MODULO III: TÉCNICAS QUIRÚRGICAS DURACIÓN: 200 MIN (SESIÓN 15 Y 16) TEMA 15 Taller de suturas, taller de episiotomía ·Mecanismo y atención del parto. ·Césarea ·Suturas TEMA 16 Taller de cesárea ·Indicaciones y contraindicaciones ·Técnicas quirúrgicas; evidencia actual
  3. REVISIÓN DE LITERATURA Y FUENTES BIBLIOGRÁFICAS EN LÍNEA www.cursodoctorre.com Profesor:

    Dr. Jerónimo Castillo Olivos Revista Mexicana de Ginecología:https://www.google.com/search? client=safari&rls=en&q=revista+mexicana+de+ginecologia+y+obstetricia&ie=UTF-8&oe=UTF-8 Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (https://www.asrm.org/ ASRM) Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos ( https://www.acog.org /ACOG) Fetal medicine Barcelona clinic ( https://fetalmedicinebarcelona.org/protocolos/ Clinic Barcelona) Colegio Real de Obstetras y Ginecólogos: (https://www.google.com/search? client=safari&rls=en&q=royal+college+of+obstetricians+and+gynaecologists&ie=UTF-8&oe=UTF-8) Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología ( https://www.eshre.eu / ESHRE) The Fetal Medicine Foundation (https://fetalmedicine.org) Revista Human Reproduction ( https://academic.oup.com/humrep) Federación internacional de ginecólogos y obstétras ( https://www.figo.org/es/recursos/ijgo-revista- internacional-de-ginecologia-y-obstetricia) Plataforma de estudio UpToDate ( https://www.wolterskluwer.com/en/solutions/uptodate) Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (https://flasog.org) Sociedad Internacional de Ultrasonido en Ginecología y Obstetricia (https://www.isuog.org