Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

PARTO PRETERMINO, GESTACION CRONOLOGICAMENTE PR...

Dr. Re
April 05, 2025
200

PARTO PRETERMINO, GESTACION CRONOLOGICAMENTE PROLONGADA, GESTACION MULTIPLE

Dr. Re

April 05, 2025
Tweet

Transcript

  1. DEFINICION Recién nacido pretérmino que nace entre las 22 –

    36.6 SDG: Pretérmino extremo: <28 sdg Pretérmino muy temprano 28 – 31.6 Pretérmino moderado: 32-33.6 sdg Pretérmino tardio: 34-36.6 sdg
  2. FACTORES DE RIESGO ANTECEDENTE DE PARTO PRETERMINO ANTECEDENTE DE 3

    PERDIDAS ANTES DE LA SEMANA 34 GEMELAR O MULTIPLE LC DISMINUIDA Sobrepeso y obesidad Adolescentes Enfermedad periodontal Tabaquismo Periodo intergenésico corto
  3. TAMIZAJE No se recomienda de manera rutinaria como método de

    screening y predictor de parto pretérmino en mujeres con embarazo sin factores de riesgo. MEDICIÓN DE LONGITUD CERVICAL MEDICIÓN CERVICAL CON FACTORES DE RIESGO USG TV 18-22 SDG PROGESTERONA LC < 25MM ENTRE LA SEMANA 20 - 24 LC < 15 MM ENTRE LA SEMANA 14-15 SEGUIMIENTO CADA 1 – 2 SEMANAS
  4. TRATAMIENTO PREVENTIVO PARTO PRETÉRMINO PROGESTERONA MICRONIZADA NATURAL 200mg/24HRS VIA VAGINAL

    DESDE DIAGNOSTICO ANTES DE LA SEMANA 24 HASTA LA 34-36 Reduce en 40% riesgo de parto prematuro • Medición cervical <25 mm
  5. CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO AMENAZA DE PP CONTRACCIONES UTERINAS CAMBIOS CERVICALES

    EVALUACIÓN INICIAL 2 en 10 min 4 en 20 min Dilatación 1 - 3cm Borramiento < 50% Dolor espalda baja Presión en vagina Secreción mucosa 4 3 2 1 0 FACTOR 4 o más 3 Regular Alta o sospecha Severa 2 Irregular Escasa o moderada 1 Actividad uterina Ruptura de membranas Hemorragia Dilatación cervical 7 Ninguna 6 7% 5 11% 4 38% 3 84% 2 90% 1 100% Puntaje Probabilidad GRUBER > 5 NO DAR TOCÓLISIS Índice tocolítico de Gruber-Baumgarten PRUEBA FIBRONECTINA + O LC < 15 MM HOSPITALIZAR
  6. TRATAMIENTO PREVENTIVO PARTO PRETÉRMINO TRATAMENTO TOCOLÍTICO Iniciar nifedipina/indometacina si hay

    actividad (24-34 SDG) TRATAMIENTO DE INFECCIONES Ampicilina (alérgicas: cefazolina) ESTEROIDE Entre la 24 – 34SDG. Elección betametasona para maduración pulmonar SULFATO DE MAGNESIO < 32 SDG para neuro protección fetal REFERIR A LA PACIENTE A SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
  7. TOCÓLISIS HIDRATACIÓN, SEDACIÓN Y REPOSO ABSOLUTO SIN EVIDENCIA CIENTIFICA ANTAGONISTAS

    DE LA OXITOCINA ATOSIBAN B-MIMETICOS TERBUTALINA (EN DESUSO) ANTAGONISTAS DE CALCIO NIFEDIPINO (ELECCIÓN) ANTIPROSTAGLANDINICOS INDOMETACINA (NO USAR >32SDG) Embarazo <28 SDG Prolongar embarazo 48hrs a 2 semanas máximo ¡¡¡¡SOLO CON NIFEDIPINO!!!! Embarazo >29 SDG Prolongar embarazo 48hrs máximo
  8. CONTRAINDICACIONES DEL TRATAMIENTO FETALES • Muerte intrauterina • Malformación fetal

    incompatible con la vida • Deterioro del grado de bienestar fetal • Embarazo ≥37 semanas de gestación MATERNAS • Preeclampsia con datos de severidad • Eclampsia • Contraindiciones para el uso de cada fármaco de acuerdo con la patología • materna. CONTRAINDICACIONES PARA EL TRATAMIENTO TOCOLÍTICO. OBSTÉTRICAS Absolutas: • Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta • Corioamnionitis • Placenta Previa con hemorragia • Trabajo de parto avanzado (Dilatación ≥ o igual a 5cm, membranas amnióticas prominentes) Relativas: • Ruptura prematura de membranas
  9. ESTEROIDE Y SULFATO DE MAGNESIO BETAMETASONA: 2 dosis: cada una

    de 12 miligramos cada 24 horas Intramuscular Dosis recomendadas para terapia antenatal con corticoesteroides para la maduración pulmonar DEXAMETASONA: 4 dosis: cada una de 6 miligramos cada 12 horas Intramuscular SULFATO DE MAGNESIO: Inicio: 4 gramos en infusión para 30 minutos. Mantenimiento:Infusión de 1 gramos/hora Tiempo de uso: 12 Horas y suspender Esquema de Neuroprotección fetal con sulfato de magnesio. De rescate entre la 34 y la 36.6 ciclo unico de 12mg de betametasona en mujeres con terapia antenatal con corticoesteroides en mas de 14 dias
  10. CERCLAJE UTERINO Se recomienda en los siguientes casos: • Paciente

    con antecedente de parto pretérmino y cérvix corto. • Las pacientes que hayan cursado con síntomas de parto pretérmino, que ameritaron tratamiento tocolítico y que en el seguimiento posterior se determine dilatación cervical >1cm y cérvix ≤ 15mm es recomendable la colocación de cerclaje cervical. • El cerclaje se recomienda en mujeres con embarazo e historial de 3 abortos espontáneos tardío o partos pretérmino.
  11. GESTACIÓN CRONOLÓGICAMENTE PROLONGADA Embarazo >42 SDG ( Inducir después de

    semana 41) Etiología • Desconocida • Error en la estimación de edad gestacional • Tendencia genética • Fallo en factores hormonales • TRATAMIENTO: controvertido, pero se recomienda terminar la gestación en todo embarazo mayor de 41 SDG 10% de los casos
  12. GESTACIÓN MÚLTIPLE Presencia de dos o más fetos dentro del

    útero Afecta 1 de cada 70 nacimientos x6 Riesgo de hospitalizacion materna 50% Riesgo de prematurez 5% Anomalias congenitas
  13. CLASIFICACIÓN CLASIFICACIÓN Monocigotos (Gemelos) + Complicado Bicorial- biamniótica (3 días)

    Monocorial- biamniótica (4-8 días) Monocorial- monoamniotica (+ 8 días) GEMELOS SIAMESES (+13 días) Dicigoticos + Frecuente 65% 35% 2%
  14. FACTORES DE RIESGO Mayor uso de medicamentos inductores de ovulación

    y tecnicas de reproduccion asistida Edad materna avanzada Antecedentes familiares Obesidad Raza negra Multiparidad 24% De fecundacion in vitro da emabrazo multiple
  15. DIAGNÓSTICO • ANAMNESIS • Busque de factores de riesgo •

    CLÍNICA • Útero gestante mayor tamaño a SDG x FUM • USG 1ER TRIMESTRE LCC 45-84MM (11-13.6SDG) • Edad gestacional • Numero fetos y corionicidad • Cromosomopatías
  16. BICORIAL MONOCORIAL Existe tejido placentario entre las Membranas de ambos

    sacos amnióticos. No se observa tejido placentario entre las membranas fetales y significa que existe una gestación donde la placenta está compartida
  17. SÍNDROME DE TRANSFUSIÓN FETO-FETAL Gemelos monocoriales Discordancia de liquido amniotico

    y medicion del bolsillo mayor vertical > 2cm en un saco y > 8 cm en otro Feto transfusor: RIC, hipovolemia, oligoamnios. Feto transfundido: Sobrecarga de volumen, IC alto gasto, polihidramnios Evaluación ecográfica cada 2 semanas a partir de la 16sdg Tratamiento: fetoscopia con coagulación laser de anastomosis vasculares Situacion patologica en la que se establece una transfusion cronica de sangre de un feto hacia el otro a traves de anastomosis vasculares placentarias. 90% mortalidad sin tratamiento
  18. RETRASO SELECTIVO DE CRECIMIENTO Crecimiento suboptimo, con peso estimado por

    debajo del percentil 10 para la edad gestacion, y discordancia >25% o mas en tamaño entre gemelos, secundario a una sola placenta, anomalias de insercion placentaria o alteraciones en vasos placentarios
  19. CONDUCTA OBSTÉTRICA • Debido a las múltiples complicaciones se recomienda

    cesárea electiva a las 32sdg tras un ciclo de corticoides para maduración pulmonar Gemelos monoamnióticos •A partir de las 37 SDG con PARTO VS CESAREA •Trillizos: antes de 35 SDG con PMPC •Monocorial parto 36 SDG •Bicorial parto 37 SDG Gemelos biamnioticos • Cesárea PESO <1500gr o >4000 presentación podálica primer feto • CEF-CEF: PARTO VAGINAL • CEF-POD: Parto vaginal* • CEF-TRANS: parto vaginal si el segundo logra rotar PESO >1500gr
  20. BIBLIOGRAFÍA • Prevención, diagnóstico y tratamiento del parto pretérmino, guía

    de evidencias y recomendaciones; y guía de referencia rapida: guía de práctica clínica, mexico, cenetec 2017 • Diagnóstico y manejo del embarazo múltiple. Guía de evidencias y recomendaciones; guía de referencia rápida: de la gpc, méxico, cenetec 2013 • Prevención primaria y tamizaje del parto pretérmino en el primer nivel de atención 2018