Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

HEMORRAGIA_POSTPARTO_2025.pdf

Dr. Re
March 27, 2025
670

 HEMORRAGIA_POSTPARTO_2025.pdf

Dr. Re

March 27, 2025
Tweet

Transcript

  1. DEFINICIÓN Pérdida de sangre > 1000ml o pérdida de sangre

    con signos o síntomas de hipovolemia dentro de las 24 hrs posteriores al parto PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIÓN:  Hemorragia obstétrica (20.4%)  Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio (20.6%)  Aborto (9.0%) Estado de México – Chiapas - Veracruz Grupo de edad con mayor riesgo 45-49 años
  2. CAUSAS • Tono (anomalías en la contracción uterina) • Trauma

    (laceraciones, ruptura) • Tejido (retención de productos de la concepción) • Trombina (Alteraciones de coagulación)
  3. Factor de riesgo TERCER PERIODO DE TRABAJO DE PARTO PROLONGADO

    RETENCIÓN PLACENTARIA PRE-ECLAMPSIA EPISIOTOMÍA HPP PREVIA FALLA EN PROGRESIÓN DE SEGUNDO PERIODO DE TRABAJO DE PARTO PLACENTA ACRETA
  4. CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO Sangrado transvaginal, abundante, rojo, brillante, constante y

    útero flácido con poca o nula respuesta a la estimulación manual
  5. TRATAR LA ANEMIA (HB < 11gr/dl) en mujeres embarazadas. Manejo

    activo de 3er periodo de trabajo de parto ¡¡¡IMPORTANTE!!! Oxitocina primera elección Carbetocina en casos especiales: Polihidramnios, macrosomía, trabajo de parto prolongado, cardiopatía, nefropatía, preeclampsia-eclampsia. Oxitocina + Misoprostol si no hay carbetocina TRATAMIENTO PREVENTIVO (Red fria 2-8°)
  6. Dar oxitocina 1° elección cuando no se dio de forma

    profiláctica. Agregar ergonovina. misoprostol si no hay ergonovina HPP persistente: carbetocina pasar 300ml de NaCl 0.9% y esperar 5 minutos si antes oxitocina Realizar compresión bimanual Pinzamiento de arterias uterinas via vaginal Balón hidrostático intrauterino Revisión manual de cavidad uterina en sospecha de retención de tejido placentario. Siempre revisar la integridad de la placenta en partos vaginales y partos por cesárea. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO E INICIAL No combinar oxitocina con carbetocina, ni ergonovina en hipertensión gestacional, uso de pantalón antichoque no neumático como medida temporal si hay traslado
  7. Solución hartmann o ringer lactato: Reanimación inicial de pacientes con

    hpp. Albúmina: En pacientes con hpp grave o masiva (limitar coagulopatía dilucional). Ácido tranexámico: 1gr (repetir en 15 minutos) dentro de las primeras 3 horas del inicio del evento hemorrágico. Si no hay AT se puede usar ácido epsilon amino caproico Fibrinógeno: Si determinacion de fibrinógeno <200 o pérdida sanguínea > 1500ml Hemocomponentes y hemoderivados: Concentrado eritrocitarios si Hb <7 TRATAMIENTO DE REANIMACIÓN
  8. VASA PREVIA Trayecto de vasos sanguíneos fetales sin la protección

    de la placenta o el cordón umbilical a través de las membranas fetales, ya sea a nivel del OCI o por delante de la presentación fetal
  9. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO HOSPITALIZACIÓN Y USG: entre las 30-34SDG ESQUEMA

    DE MADURACIÓN PULMONAR entre las 28-32 SDG PROGRAMAR CESÁREA entre las 34-36 SDG CESÁREA DE URGENCIA EN VASA ROTA No retrasar la interrupción de la gestación debido a complicaciones (exanguinotransfusión fetal y alta mortalidad perinatal)
  10. BIBLIOGRAFÍA Prevención y manejo de la hemorragia postparto GPC Diagnóstico

    y manejo de las anomalías en la inserción placentaria y vasa previa. GPC