Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

HEPATITIS

Avatar for Dr. Re Dr. Re
May 16, 2025
130

 HEPATITIS

Avatar for Dr. Re

Dr. Re

May 16, 2025
Tweet

Transcript

  1. HEPATITIS AGUDA Enfermedad sistémica que afecta preferentemente a hígado y

    que es causada por varios virus que tienen especial tropismo hepático
  2. MANIFESTACIONES CLÍNICAS EN COMÚN FASE PRODRÓMICA(1-2SEM) • Anorexia • Astenia

    • Artralgias • Mialgias • Náusea • Vómito • Dolor de cabeza • Fiebre • Alteraciones del olfato y gusto FASE DE ESTADO (2-6SEM) • Ictericia evidente • Hepatomegalia • Esplenomegalia y adenopatías cervicales (10- 25%) FASE DE RECUPERACIÓN • Desaparición de síntomas y signos • En general de 6-12 semanas en total desde inicio de síntomas. Si es más indica cronicidad Bioquímico: aumento de transaminasas (no está en relación con daño celular) con aumento variable de bilirrubinas
  3. TRATAMIENTO SINTOMÁTICO EN AGUDAS REPOSO RELATIVO CONTROL PERIÓDICO VALORAR A

    EVOLUCIÓN FULMINANTE ABSTINENCIA ALCOHÓLICA PARACETAMOL (NO EN HEPATITIS A) PARA ALIVIO SINTOMÁTICO
  4. HEPATITIS FULMINANTE Encefalopatía Disminución de tiempo de protrombina debajo 40%

    En un hígado previamente sano Tratamiento: TRASPLANTE HEPÁTICO
  5. VHE VHD VHC VHB VHA VIRUS HEPATOTROPOS HEPEVIRIDAE. ARN (ANTÍGENO

    DELTA RODEADO DE AGHBS) • FLAVIRIDAE/ARN (6 GENOTIPOS) • TIPO 1 MÁS FRECUENTE EN MÉXICO 75% • ORTHOHEPADNAVIRUS/ADN • AG Y AC HB S (SUPERFICIE) • AG Y AC HB C (CORE) • AG Y AC HB E (REPLICA) • ADN PICORNAVIRUS/ARN FAMILIA/GENOMA FECAL- ORAL • COINFECCIÓN O SOBREINFECCIÓN (VHB) • DESCONOCIDO • Y DE LAS CONOCIDAS: PARENTERAL, SEXUAL Y VERTICAL • PARENTERAL • SEXUAL • VERTICAL • FECAL-ORAL • ENDÉMICA EN MEXICO Y AMERICA POR FALTA DE HIGIENE MECANISMO DE TRANSMISIÓN 5-6 SEMANAS - 15-150 DÍAS 1-6 MESES 28 DIAS PERIODO DE INCUBACIÓN AFECTACIÓN FULMINANTE EN EMBARAZO NECESITA PRESENCIA DE VHB PARA PRODUCIR INFECCIÓN LO MAS IMPORTARTE ES CRONIFICA • PUEDE ESTAR ASOCIADO MANIFESTACIONES EXTRAHEPÁTICAS (ARTRITIS PRINCIPALMENTE) • MAS FRECUENTE EN NIÑOS (LEVE) • MAS SINTOMATICA EN ADULTOS • MUY COLESTASICA CARACTERÍSTICAS • IGM VHE AGUDO • IGG VHE CRÓNICO COINFECCIÓN: IGM VHBC SOBREINFECCIÓN IGG VHBC ANTICUERPOS VHC VER TABLA • IGM VHA AGUDO (INFECCION) • IGG VHA CURACIÓN (INMUNE) DIAGNOSTICO SINTOMÁTICO TRATAR HEPATITIS TIPO B INTERFERON + RIVABIRINA • ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA (ADD) PANFENOTIPICOS (2018) • CURACIÓN 95% SOBOSBUVIR • SOLO EN CRÓNICO: INTERFERON PEGILADO O ANTIVIRALES • TRATAR SI CARGA VIRAL ALTA Y TRANSAMINASAS • SI NO BIOPSIA SINTOMÁTICO TRATAMIENTO 1-2% HEPATITIS FULMINANTE GENERAL 20% HEPATITIS FULMINANTE EN EMBARAZADAS CIRROSIS 50% (5-7AÑOS) CRÓNIFICA 80% CIRROSIS 20-35% 25% AGUDA 75%SUBCLÍNICA 1%HEPATITIS FULMINANTE 10% CRONICIDAD BUENO MUY RARA LA AFECTACIÓN FULMINANTE 1% NO CRONIFICA PRONOSTICO
  6. Ag VHBs: primero en elevarse, INDICA PRESENCIA DE VIRUS AGUDA

    O CRONICA preSencia Ag VHBe/DNA : rEplicación Ag VHBc(core): antígeno de núcleo presente en hepatocitos(biopsia no). Contacto Ac VHBe= MUTANTE Ac VHBs = AUSENCIA DE VIRUS Curación / Vacunación Ac VHBc (core):CONTACTO CON VIRUS IgM = AGUDA! IgG = CRONICA/CURADA! PARA DX HACER 3 PREGUNTAS 1.- ¿Hubo contacto con el virus? 2.- ¿Hay presencia del virus? 3.- ¿Replica? HEPATITIS AGUDA Hepatitis por virus B Ac HBe Ag HBe/DNA Ac HBs Ag HBs Ac HBc - +/+ - + IgM Hepatitis aguda - +/+ - + IgG Hepatitis crónica replicativa + -/- - + IgG Hepatitis crónica NO replicativa + -/- + - IgG Curación - -/- + - - Vacuna -/+ - + IgG Mutante pre-core
  7. BILBIOGRAFÍA • Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de

    Hepatitis A, México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2010. • Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de Hepatitis B, México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2010. • Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de Hepatitis C, México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2010. • Hepatitis C Guidance 2019 Update: American Association for the Study of Liver Diseases– Infectious Diseases Society of America Recommendations for Testing, Managing, and Treating Hepatitis C Virus Infection