Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

MALTRATO INFANTIL 2025

Dr. Re
April 09, 2025
490

MALTRATO INFANTIL 2025

Dr. Re

April 09, 2025
Tweet

Transcript

  1. FACTORES COMPENSADORES FACTORES POTENCIADORES NIVELES ECOLÓGICOS Experiencia en los cuidados

    del niño. Habilidad interpersonal. Coeficiente intelectual elevado. Reconocimiento de la experiencia de maltrato en la infancia. • Historia familiar de abuso. • Falta de afectividad en la infancia de los padres. • Baja autoestima. • Pobres habilidades personales Desarrollo individual de los padres • Planificación familiar. • Satisfacción personal. • Escasos sucesos vitales estresantes. • Intervenciones terapéuticas en la • familia. • Ambiente familiar sin exposición a violencia. • Armonía marital. • Trastornos físicos/psíquicos (incluye ansiedad y depresión). • Drogodependencias. • Padre/madre solo. • Madre joven. • Padre/madre no biológico. • Disarmonía familiar. • Enfermedades/lesiones. • Conflictos conyugales. • Violencia familiar • Falta de control de impulsos. Medio familiar: a) Padres • Apego materno/paterno al hijo. • Satisfacción en el desarrollo del • niño. • Hijos no deseados • Trastorno congénito. • Anomalías físicas o psíquicas. • Enfermedad crónica. • Tamaño de la familia. • Nacimiento prematuro. • Bajo peso al nacer. • Ausencia de control prenatal. • Trastorno de la conducta del hijo. • Proximidad de edad entre hijos. b) Hijos
  2. CATEGORÍAS DE ABUSO FÍSICO Toda forma de agresión no accidental

    infligida al menor por uso de fuerza física CAUSAR LA MUERTE NO CAUSAN LA MUERTE Quemaduras, hematomas, fracturas, envenenamientos. Palmadas, sacudidas, daño psicológico
  3. SÍNDROME DEL NIÑO SACUDIDO Es otra variante del abuso físico,

    generado por sacudir fuertemente a los bebes. Puede ocasionar secuelas graves como: Daño cerebral y la muerte
  4. DATOS CARACTERÍSTICOS Sospecha de maltrato infantil en su variedad abuso

    físico: • Recursos parentales limitados • Estrés crónico en los padres derivado de situaciones sistémicas. • Abuso de sustancias • Habilidades para la crianza deficientes • Historia de maltrato en la infancia de los padres o cuidadores. Explorar a niños, niñas y adolescentes con las siguientes conductas: Aversión o falta de cooperación Falta de interés o baja capacidad de respuesta Altos niveles de enojo o molestia parece pasivo o retraído
  5. BIBLIOGRAFÍA • Manifestaciones clínicas para la sospecha del abuso físico

    en niñas, niños y adolescentes desde el nacimiento hasta los 18 anos de edad para los tres niveles de atención de salud. Guía de práctica clinica: evidencias y recomendaciones. México, CENETEC; 2021