Upgrade to Pro
— share decks privately, control downloads, hide ads and more …
Speaker Deck
Features
Speaker Deck
PRO
Sign in
Sign up for free
Search
Search
Digital, los Z y tiempos de paradojas.
Search
manu chatlani
October 12, 2025
Marketing & SEO
0
62
Digital, los Z y tiempos de paradojas.
Un análisis a lo que está pasando hoy.
manu chatlani
October 12, 2025
Tweet
Share
More Decks by manu chatlani
See All by manu chatlani
Las 8 cosas que las marcas deberían estar haciendo
manuchat
0
170
Trends 2024 by Jelly
manuchat
1
650
Decálogo para las Marcas Modernas
manuchat
0
460
The Graphic Design Trends in 2023
manuchat
1
860
Trends de cara al 2023
manuchat
0
790
Recomendaciones para videos y reels en Instagram y Facebook
manuchat
0
790
Instagram Update by Jelly
manuchat
0
540
Trends 2022
manuchat
0
1.3k
RRSS: Datos y Cifras
manuchat
0
1.1k
Other Decks in Marketing & SEO
See All in Marketing & SEO
Deer in the City
reubenj
0
410
SEO in the Age of JavaScript: Making SPAs Search-Friendly (Athens SEO 2025)
pkondylis
0
180
Webサイト制作を成功に導くためのガイドライン
gpol
1
100
Have SEOs Ruined the Internet? - User Awareness of SEO in 2025
akashhashmi
0
160
Breaking the code: how GenAI empowers non-techies in technical SEO
johncaiozzo
0
400
What log files tell about your visibility in AI Search
oncrawl
0
110
SEO Benelux Conf - Automating Technical SEO on a low budget
jancaerels
0
170
YouTube Keyword Research 2.0
philnottingham
0
360
The State of eCommerce SEO: How to Win in Today's Products SERPs - #SEOweek
aleyda
2
8.8k
Unlocking the hidden potential of vector embeddings in international SEO
frankvandijk
0
100
3つの事例から考える広報 AI活用と勘所 / AI in Public Relations Key Insights from Three Case Studies
shuzon
0
430
From Search Rankings to Answer Synthesis - How to Weather The AI Storm
dawnieando
0
260
Featured
See All Featured
Docker and Python
trallard
46
3.7k
Save Time (by Creating Custom Rails Generators)
garrettdimon
PRO
32
1.8k
Testing 201, or: Great Expectations
jmmastey
46
7.8k
Building Better People: How to give real-time feedback that sticks.
wjessup
370
20k
How GitHub (no longer) Works
holman
315
140k
JavaScript: Past, Present, and Future - NDC Porto 2020
reverentgeek
52
5.7k
Documentation Writing (for coders)
carmenintech
76
5.1k
Code Review Best Practice
trishagee
72
19k
4 Signs Your Business is Dying
shpigford
186
22k
Keith and Marios Guide to Fast Websites
keithpitt
413
23k
GraphQLの誤解/rethinking-graphql
sonatard
73
11k
The Illustrated Children's Guide to Kubernetes
chrisshort
51
51k
Transcript
Digital, los Z y tiempos de paradojas. Donde conectar cuesta
más.
Y hay un choque constante entre dos fuerzas.
Redes Sociales con videos y entretención sin parar. Y buscar
experiencias más nostálgicas y físicas que los ayuden a escapar a otras épocas de la vida (aman los 90’s).
Vamos por parte.
El 72% de los Z quiere que las marcas los
haga sentir bien. El 65% quiere que les transmitan optimismo. Vía Edelman, 2025
Por un lado, consumen mucho contenido vertical (tiktoks, reels, shorts).
Por el otro, deben construir su identidad desde lo que
consumen + lo que postean y están sobre cargados de estímulos.
Y cada momento real es invadido por las marcas para
“subirse a un trend”.
Ante tanto algoritmo, la presión por construir lo que son
y feeds que no paran, las marcas deberían parar a mirar es cómo conectar de verdad.
Esto se traduce en nuevas experiencias, apps, productos y formas
de comunicar y conectarnos que buscan “desestresar” el ambiente.
Substack, 35 millones de suscriptores en el mundo.
Nace Irys, una comunidad para la fotografía, con menos estrés
por los likes.
We are Rewind y objetos de los 90 hechos en
forma moderna.
Hay un auge de cámaras digitales. En 2024, los envíos
aumentaron en un 6% a 8,3 millones de cámaras. Y esto está gatillando que aparezcan nuevos lanzamientos.
Menos productos. Menos comunicación comercial. Más cosas que permitan evocar
lo que es la marca, pero que no estresen a la audiencia.
Mientras eso pasa, las marcas deberían enfocarse en…
1. Olvidarse de perseguir por perseguir trends. O del chiste
fácil.
2. No disfrazar la venta.
3. Crear un ecosistema de contenidos que les permitan conectar,
sonreír y compartir.
Mientras esto pasa, se nos avecina otro problema…
Las cascadas de contenido generadas por IA y que solo
crean dopamina, y donde todos empezarán a dudar. Qué es real y qué no.
Digital, los Z y tiempos de paradojas. Donde conectar cuesta
más.