Inicio de actividad, operaciones, estrategia, futuros... • Optimizadores - Gestión en mercado a éxito. • Neuro360 y NeuroONE: ERP/CRM/BI completo. • Backoffice. • 02 PRODUCTORES y BESS • Asesoría. • Optimizadores - Gestión en mercado a éxito. • Neuropool y NeuroONE. • Centro de Control • 04 DISTRIBUIDORES DE ELECTRICIDAD • NeuroPhi – ERP de gestión completo. • 05 FORMACIÓN
electricidad (NO Gas, NO petróleo, NO IBEX 35, NO representación). • La mayor asociación de comercializadoras por número de socios (40). • Representación ante AAPP: Reuniones periódicas con Ministerio y CNMC. • Elaboración de propuestas normativas, consultas y alegaciones. • Análisis y resumen de cualquier norma o propuesta con incidencia en el negocio. • Participación activa y difusión a los socios de comités y grupos de trabajo: CAM, CTSOSEI, Cambio de Comercializador CNMC, Seguimiento de Medidas de REE, etc. • Punto de encuentro y de puesta en común entre los socios. Negociación colectiva. • Eventos con ponentes e invitados de interés. ACENEL [email protected]
y situación actual. Evolución de precios y volúmenes • Diario • IDAs • RRTT • SSAA (secundaria, terciaria, RR) ❑ A qué beneficios aspiran las batts: • Diario • SSAA • Vertidos evitables en RRTT ❑ Estrategias de mercado. Ejemplos operativa diaria ❑ Sirven también las baterías para la demanda? SRAD. ❑ Mirando al futuro ❑ Glosario
sus ofertas por Qh de forma continua con un horizonte a partir de H+2 • A diferencia de los otros mercados de OMIE, no es una subasta marginal, sino pay as cleared Unidades de oferta (compra / venta)
ofertas a UPs venta • Para RRTT al PDBF (Fase I y II): o De igual resolución que el mercado diario. o Presentación ofertas de 12:00 a PDBF + 15’. • Para RRTT tiempo real: o De igual resolución que los periodos de programación (Qh). o Actualización de ofertas continua. • Posibilidad de ofertas por defecto. Unidades de programación (compra / venta)
Proveedor de servicios de balance (BSP) Proveedor de servicio de regulación secundaria 1 100 MW (50↑/50↓) Proveedor de servicio de regulación secundaria 2 300 MW (150↑/150↓) BESS 1 BESS 2 BESS … PV 1 CCGT 1 Wind 1 • Unidades de programación se agrupan en proveedores de regulación secundaria (antes zonas de regulación): • Pruebas de habilitación • Tamaño mínimo: 100 MW • Servicio remunerado por: o Disponibilidad (reserva de regulación secundaria) o Activación (energía de regulación secundaria)
Remunerado en €/MW (marginal) de disponibilidad de potencia para subir / bajar en cada Qh. • Incumplimientos por seguimiento de respuesta: • Estado OFF • Reserva insuficiente
Remunerado en €/MWh (marginal) por la energía de regulación secundaria a subir / bajar entregada y aceptada • Obligatorias ofertas de respaldo si ha casado reserva • Posibilidad de participación sin casar reserva • Funcionamiento por seguimiento en ciclos de 4 seg a través del algoritmo SRS • Actualización continua de ofertas hasta T-25’ • Activación de ofertas a 5’ de entrega de energía Periodo entrega aFRR - 25’ MIC - 60’ mFRR RR - 55’ - 30’ - 12,5’ / - 7,5’ - 5’ Reserva / Potencia Energía
Remunerado en €/MWh (marginal) por la energía entregada. • Actualización continua de ofertas hasta T-25’. • Activación en T-12,5’ si también se participa en secundaria. Si no, T-7,5’. • Participación mediante activaciones programadas (Qh cerrados) y directas (intra Qh). • Precio único en ambos sentidos. Periodo entrega aFRR - 25’ MIC - 60’ mFRR RR - 55’ - 30’ - 12,5’ / - 7,5’ - 5’ Qh1 Qh2 Programada Directa
Mismo día Solo spread diario Solo regulación secundaria 10 MW / 4 h Fuente: Elaboración propia Eje izquierdo → carga - descarga Eje derecho → Energía acumulada
un mercado de regulación secundaria provechoso para el modelo de negocio del almacenamiento. • Mercado de regulación secundaria poco profundo → canibalización → → optimización multimercado. • Combinación de factores a considerar: o Optimización (arbitraje, balanceo de carga). o Ciclado diario (↓ ciclado ↑ vida útil). • (Mercado de regulación terciaria más profundo, pero no infinito). Ingresos potenciales Fuente: Elaboración propia
en el SRAD a consumidores al suplir dos posibles situaciones: • Consumo intermitente • Parada progresiva 2023 69.97 €/MW y h 2714 h 190 k€ / MW 2024 40.82 €/MW y h 5745 h 234 k€ / MW 2025 56.43 €/MW y h 4371 246 k€ / MW Activaciones ocasionales: - < 10 horas en 2024 - 0 horas en 2025 Resultados subastas:
Prestación básica (obligatoria) → Penalización 1 €/MVArh. • Prestación basada en consignas: o V. o Q. • Remuneración: 1 €/MVArh. • Mercados zonales bajo necesidad. • Asignación mediante subastas (principal, ajuste y transitoria). • Obligación de disponibilidad en horas de estrés (≤ 10% horas del año). • Coeficiente de firmeza por tecnología.
almacenamiento de energía basado en baterías. BMS: Battery Management System. Sistema que gestiona la seguridad, operación y supervisión de celdas (tensiones, temperaturas, balanceo, etc…). C-Rate: Relación entre la potencia y la capacidad energética de la batería. Por ejemplo, un C-rate de 1 significa que puede descargar su capacidad completa en 1 hora. Canibalización: Erosión de la rentabilidad de un servicio o mercado por alta penetración de activos similares (como por ejemplo en nuestro caso, otras baterías). CAPEX: CAPital EXpenditure. Inversión inicial necesaria para instalar el sistema de baterías: equipos, obra civil, conexión, ingeniería, etc… Degradación: Pérdida progresiva de rendimiento por envejecimiento químico o uso intensivo. Afecta principalmente a las celdas y, por tanto, a la capacidad de la batería. DoD: Depth of Discharge. Profundidad de descarga de la batería. Porcentaje de la capacidad nominal de un batería extraído en un instante concreto. EMS: Energy Management System. Sistema de gestión de energía que optimiza el funcionamiento de activos en tiempo real, según precios o consignas del operador. OPEX: OPerating EXpenditure. Costes operativos recurrentes (mantenimiento, seguros, SCADA, repuestos, etc...). P-Rate: Forma de expresar la relación potencia/capacidad (MW/MWh). Define el tiempo de descarga completo (ej. P-rate 2 = 0,5 horas de autonomía). Revenue stack: Término que se refiere a combinar distintos flujos de ingresos para maximizar la rentabilidad. RTE: Round-Trip Efficiency. Eficiencia global de carga y descarga. Spread: Diferencia entre dos magnitudes. Habitualmente utilizado en precios para ilustrar el valor capturable al mover energía entre mercados o momentos. SoH: State of Health. Indicador del estado de salud. Representa la capacidad efectiva y funcional restante de la batería frente a sus especificaciones iniciales (%). SoC: State of Charge. Nivel de carga de la batería respecto a su capacidad máxima, expresado en porcentaje. Vida útil: Tiempo (años) o número de ciclos tras los cuales la batería reduce su capacidad por debajo de un umbral especificado (p. ej. 70 %).