$30 off During Our Annual Pro Sale. View Details »

¿Y cómo hacemos UX en SaaS?

¿Y cómo hacemos UX en SaaS?

En la actualidad la disciplina de UX se está aplicando en muchas empresas de desarrollo de software, principalmente en aplicaciones móviles y web. Aunque existe otro tipo de aplicaciones que se crean bajo un concepto diferente … hablo de SaaS (software como servicio).
Entonces, ¿Cómo se hace UX en SaaS?
En esta charla quiero compartir mi experiencia aplicando UX y diferentes métodos de investigación en SaaS, ¿Cuáles son los retos y oportunidades que se tienen? ¿Cómo UX comienza a ser parte de la mesa de toma de decisiones?

Gabriela Muñoz

June 28, 2020
Tweet

More Decks by Gabriela Muñoz

Other Decks in Research

Transcript

  1. View Slide

  2. Soy Gabs UX Designer en Adereso
    Helpdesk
    Evangelista en Technovation Girls
    México
    @supeergabs
    GRL PWR
    2

    View Slide

  3. ✓ Diseño de interfaces para aplicaciones móviles y
    web.
    ✓ Investigación de usuarios
    ✓ Consultoría
    ✓ Instructora (talleres y capacitaciones).
    3

    View Slide

  4. ✓ User experience
    ✓ Toolkit: Design Thinking, Lean UX, Design Sprint
    ✓ Investigación de usuarios
    ✓ Herramientas de feedback
    ✓ Cómo el diseño comienza a ser parte de la
    toma de decisiones.
    ✓ Recursos
    4

    View Slide

  5. Es el proceso de mejorar la satisfacción
    del usuario mejorando la usabilidad,
    accesibilidad y la interacción entre el
    usuario y producto. Se basa en satisfacer
    al usuario y cumplir con los objetivos
    del negocio.
    5

    View Slide

  6. Necesitamos tener un proceso de diseño
    ● Design Thinking
    ● Lean UX
    ● Design Sprint
    6

    View Slide

  7. 7
    1 Em
    patizar, D
    efinir, Idear,
    Prototipar y
    Testear.
    2 Idea
    (hipótesis
    arriesgadas),
    C
    onstruir, Lanzar, M
    edir y
    Aprender.
    3 Entender el problem
    a,
    Recolección
    de
    ideas
    &
    sketch,
    D
    ecidir, Prototipar y
    Testear.

    View Slide

  8. 8

    View Slide

  9. El software como servicio (SaaS
    permite a los usuarios conectarse a
    aplicaciones basadas en la nube a
    través de Internet y usarlas. Algunos
    ejemplos comunes son el correo
    electrónico y redes sociales.
    9

    View Slide

  10. 10
    Mejora
    continua
    Necesidades de
    usuarios
    Necesidades
    de clientes
    Tipo de
    negocio
    Tipo de usuario
    Feedback de
    usuarios

    View Slide

  11. 11

    View Slide

  12. 12
    Usuario
    Es quien interactúa
    con el producto.
    Cliente
    Persona encargada
    de tomar decisiones
    de compra del
    producto y quien
    conoce las
    necesidades de su
    negocio.

    View Slide

  13. Usuario 1
    Interactúa toda la
    jornada de trabajo
    con el producto.
    Usuario 2
    Supervisor que
    hace actividades
    específicas y
    toma decisiones.
    13
    Usuario 3
    Quién al igual que
    supervisor hace
    actividades, pero no
    tiene acceso a los datos.

    View Slide

  14. 14

    View Slide

  15. Es un proceso que busca indagar en las
    necesidades de las personas, ¿cómo
    hacen las tareas dentro de nuestro
    producto? ¿Por qué las hacen? ¿Por qué
    lo usan?
    Es la base del Diseño Centrado en los
    Usuarios (DCU.
    15

    View Slide

  16. Es una metodología para obtener nuevos
    conocimientos, consiste en la
    observación sistemática, medición,
    experimentación, y la formulación,
    análisis y modificación de hipótesis
    16

    View Slide

  17. Cuantitativa y Cualitativa
    17

    View Slide

  18. Busca cuantificar un fenómeno. Es más estructurada,
    objetiva y ayuda a reducir el sesgo de investigación.
    Se enfoca en el comportamiento de una persona
    respondiendo preguntas como cuántas, con qué
    frecuencia y en qué medida.
    18

    View Slide

  19. Es el método científico de observación que sirve
    para recopilar datos no numéricos.
    ● Entrevistas
    ● Técnicas de observación
    19
    ¿Por qué?
    ¿Por qué?

    View Slide

  20. 20

    View Slide

  21. 21
    1 2 3

    View Slide

  22. 22
    ● Objetivo de la investigación
    ● ¿Qué quiero descubrir?
    ● ¿Cuál método de investigación usar?
    ● ¿A quién vamos a entrevistar? Usuarios clave

    View Slide

  23. 23
    ● Entrevista
    ● Sesión con Product Owner y UX Designer
    ● Grabación* (uso de datos: para qué y cuánto
    tiempo se usarán).

    View Slide

  24. 24

    View Slide

  25. Análisis del contenido (latente)
    Es el proceso de identificación,
    codificación y categorización de los
    principales ejes de significado
    subyacente en los datos.
    25

    View Slide

  26. 26
    1
    Ú
    til para
    identificar inform
    ación
    relevante
    al
    objetivo
    de
    la
    investigación.
    2
    Extraer los
    datos
    que
    realm
    ente
    tienen
    un
    significado
    o
    valor relevante
    en
    relación
    con
    nuestros
    objetivos
    de
    estudio.
    3
    Identificación
    de
    palabras, frases
    o
    párrafos
    que
    considerem
    os
    tienen
    un
    significado
    destacable
    en
    relación
    a
    nuestros
    objetivos
    de
    estudio.

    View Slide

  27. 27
    4
    Asignando
    un
    código
    o
    nom
    bre
    o
    etiqueta
    que
    intente
    com
    pilar el
    significado
    em
    ergente.
    5
    Listado
    de
    los
    m
    ism
    os
    códigos
    explicando
    el significado
    que
    el
    investigador atribuye
    a
    cada
    uno
    de
    ellos.
    6
    Agrupación
    de
    todos
    aquellos
    códigos
    o
    etiquetas
    que
    com
    partan
    un
    m
    ism
    o
    significado

    View Slide

  28. User journey
    User Persona
    Diagramas
    Canvas
    29

    View Slide

  29. 30

    View Slide

  30. Presentar las tareas a hacer considerando el tiempo y
    cómo se realizarán.
    31
    https://medium.com/@victormgonzalez/y-c%C3%B3mo-presento-resultados-del-trabajo-de-ux-5b01fde
    5e4f6

    View Slide

  31. 32

    View Slide

  32. 33

    View Slide

  33. 34
    ✓ Wootric
    ✓ Analytics
    ✓ Encuestas post atención dentro del producto

    View Slide

  34. 35

    View Slide

  35. 36

    View Slide

  36. Wootric
    ✓ Obtener feedback
    del usuario final
    ✓ Conoces las
    oportunidades en
    el producto
    ✓ Aprendes del flujo
    del usuario
    Google analytics
    ✓ Datos
    demográficos
    ✓ Medición de
    eventos
    37
    Encuesta post
    atención
    ✓ Feedback del
    usuario final
    ✓ Experiencia de
    usuario con el
    producto.

    View Slide

  37. ¿Cómo UX comienza a ser
    parte de la mesa de toma
    de decisiones?
    38

    View Slide

  38. 39
    ✓ Proceso de diseño claro.
    ✓ Eres autogestionable.
    ✓ Conoces el negocio, es decir: clientes, tipo de
    clientes, usuarios, tipos de usuarios, métrica por las
    que se rige la empresa.
    ✓ Las ideas o soluciones propuestas son
    fundamentadas, escalables y basadas en datos.
    ✓ Trabajas en equipo.

    View Slide

  39. ● Con los datos que tienes comienza a hacer investigación.
    ● Al inicio no será fácil manejar muchos datos, pero enfócate en los que dan
    valor ahora e importan para el negocio y producto.
    ● Si estás en un escenario en que la empresa aún no está lista para hacer
    investigación, conoce más de ella y ve en qué áreas puedes sumar no sólo
    diseñes pantallas.
    40

    View Slide

  40. Libros: Don’t make me think- About face.
    Podcast: Google Method, Wizeline Design,
    UXRMX.
    Recursos: Dr. Victor González
    UX México.
    41

    View Slide

  41. ✓ Miro
    ✓ Figma
    ✓ Zoom
    ✓ Google meet
    ✓ Microsoft teams
    ✓ Jira
    42

    View Slide

  42. Medium: @gabrielaa.ayon
    SpeakerDeck: @supergabs
    mentoralia.org
    43

    View Slide

  43. Preguntas?
    44

    View Slide

  44. Introducción al análisis de datos en investigación cualitativa:
    tipos de análisis y proceso de codificación (II Teresa González
    Gil, Alejandra Cano Arana
    45
    This template is free to use under Creative Commons
    Attribution license. You can keep the Credits slide or mention
    SlidesCarnival and other resources used in a slide footer.
    https://www.slidescarnival.com/
    Íconos:
    slidescarnival.com/extra-free-resources-icons-and-maps

    View Slide